- Inicia una sesión de Excel
- En la hoja uno crea un tabla con las siguientes características:
a) En la columna uno inserta los valores de ángulos en grados, desde cero grados hasta 360 grados con incrementos de 30 grados.
b) En la columna dos calcula los valores equivalentes de los ángulos en radianes mediante la formula =(C17*PI())/180, en donde C17 es uno de los valores de los ángulos en grados.
c) En la columna tres convierte los valores de los ángulos a radianes utilizando la función predefinidas =RADIANES(C17), en donde C17 es uno de los valores de los ángulos en grados.
Como vez, en excel se puede realizar los mismos cálculos utilizando diferentes formulas y funciones.
3 .En la Hoja 2 realiza un triangulo rectángulo identifica el nombre de cada lado y de los ángulos.
4. Elabora un modelo que calcule la hipotenusa C, conociendo las longitudes del cateto puesto A y del cateto adyacente B del angulo a.
5. Después de conocer la longitud de los lados del triangulo rectángulo, calcula el valor de las seis funciones trigonométricas del angulo a.
6. Un vez que se conozca el valor del seno del angulo a, calcula los ángulos a y b.Para calcular a utiliza la función ASENO y para B el principio de los ángulos complementarios.
7. Guarda el libro de calculo con el nombre Trigonométrica_01.xlsx.
8. Deja abierto el libro y pasa a la siguiente actividad.
Actividad 2.15
No hay comentarios:
Publicar un comentario